Elementos básicos de una tienda electrónica.
Catalogo de productos
La tipología de los productos que se desean comercializar son lo más importante a considerar antes de lanzarse a montar una tienda online. Sus características condicionarán la mejor manera de mostrarlos de forma individual y en el conjunto del catálogo virtual, y también la creación de las plantillas o elección de gestores de contenidos más adecuados para exhibirlos.
Seguro que entre los elementos de una tienda online, las necesidades no serán las mismas para vender tractores que para vender artículos de cosmética por ejemplo. Habrá que tener en cuenta varios factores.
- Imágenes o fotografías de producto
- Productos disponibles o en venta
- Taxonomías según las características de los productos
- Descripción o ficha del producto
Carrito de compra
El carrito de la compra debe estar bien localizado, aportando información clara sobre la cantidad de productos que se incluyen en el proceso. Es uno de los elementos funcionales más relevantes durante el proceso de adquisición de productos, ya que debe mostrar datos asociados también a los impuestos, gastos de envío, posibles descuentos, y la actualización de todos ellos en su conjunto.
Mejorar la usabilidad en este dispositivo para facilitar la incorporación de nuevos productos o la eliminación de otros, es contribuir también a que el cliente tenga una buena experiencia, conlleva realizar diferentes pruebas y hasta cambios de colores.
Mecanismos de promoción y ofertas
¿Has visto en tu centro comercial grandes carteles publicitarios anunciando ofertas y promociones? Pues en nuestra web es lo mismo, y tiene el mismo objetivo, que es captar la atención de nuestros clientes y aumentar así las ventas. Por lo que deberemos crear en nuestros mecanismos que garanticen esto, siempre debe estar bien visible el precio de la oferta y el precio anterior.
Es necesario además, que cree las estructuras necesarias para hacer promociones personalizadas, promociones por tipo de cliente, cantidad de productos comprados e incluso regalos por cumpleaños o cantidad de puntos, esta es una forma de mantener los clientes fieles a su sitio.
Le recomendamos además haga carteles publicitarios o boletines electronicos que puedan ser descargados e incluso crear mecanismos para enviar estos por correo electrónico u otros sistemas
Motor de busqueda
La organización y gestión de los productos gracias a una base de datos hace que el usuario pueda encontrarlos de forma dinámica a través de campos de búsqueda con menor esfuerzo. Para aumentar la eficacia del sistema, es importante que esta estructura refleje también diferentes características y atributos con los que el usuario pueda estar familiarizado.Otros aspectos a contemplar en la categorización de los artículos es la coherencia entre las diferentes familias de productos y derivados de ellas, de forma que sigan un orden lógico. Cuándo los resultados que se devuelven cumplen las expectativas del cliente sin mayor esfuerzo, la experiencia de usuario también mejora.Lo contrario puede repercutir negativamente en la impresión que se causa el visitante y en las ventas al no encontrar el producto solicitado. Está claro también que los términos utilizados, así como las descripciones deberán contener o acercarse todo lo posible a las palabras clave o frases de búsqueda más habituales, e incluso a otras que no lo sean tanto.
Proceso de compra
Cuando el usuario se decida a comprar, es necesario guiar este proceso lo más transparente y corto posible. Se aconseja que no sea necesario el registro ya que muchos usuarios son ocasionales. Guíe este proceso, pida la menor cantidad de información posible y en el último paso muestre todos los detalles de la operación para que a nuestro cliente no le queden dudas.
Medios de pago
Luego de la selección de los productos, nuestro cliente estará listo para pagar, por lo que para que no nos abandone en el último momento debemos ofrecer la mayor cantidad de posibilidades de pago, las más utilizadas son: Contra reembolso, Transferencia Bancaria, Domiciliación Bancaria, Tarjetas de créditos y otros medios alternativos como PayPal.
Impuestos y legislación de comercio electrónico.
El incremento del comercio electrónico lleva a los países a estudiar un cambio en la forma en que se aplican los impuestos sobre las plataformas. Esto sucede porque el consumidor destina cada vez más dinero de su sueldo a pagar servicios digitales y, hasta el momento, sigue teniendo una situación de competencia ventajosa respecto al comercio tradicional. Además, muchas de estas empresas tienen sede fiscal en países con una tributación más baja.
"Eso no significa que no paguen impuestos. Los pagan. El problema es que las normas fiscales van por detrás de la realidad, que avanza mucho más deprisa, y más con la explosión que está habiendo del eCommerce. De ahí que se quiera poner orden", dice Fernando Matesanz, experto en IVA, a El Mundo. La fiscalidad de la venta a distancia es compleja porque vendedor y comprador pueden estar cada uno en una punta del mundo. En medio, la plataforma de eCommerce hace de enlace.
Información corporativa
El cliente debe confiar en vuestra empresa, así que no escatiméis en ofrecerle la información que le pueda interesar para realizar la compra, tal como una descripción de quiénes sois, qué ofrecéis, información de contacto, dónde estáis ubicados, condiciones de compra y contratación, el equipo humano, FAQ, aviso legal y política de privacidad, etc.
Registro de usuario
En la mayoría de las tiendas online, antes de realizar una compra los clientes deben registrarse como usuarios. Si tu sitio tiene esta mecánica, procura que el registro sea sencillo. Solicita los datos precisos para llevar a cabo la transacción y el envío, recuerda que un registro complejo puede ser sinónimo del abandono de la compra.Como ya se mencionó en los elementos anteriores, el llamado a la accion para el registro debe estar visible.Considera que estos elementos pueden incluirse todos o por partes, pero son indispensables para que el ambiente que demuestre tu tienda sea de satisfacción para tus clientes actuales y potenciales. No olvides que una de las principales premisas que tu tienda online debe cumplir es tener una excelente atención al cliente.